La primera impresion que tenemos del pais es buena, no como en egipto y eso que a ambos paises llegamos de noche. Aqui en Jordania las carreteras son mejores, mas señalizadas e iluminadas y los conductores siguen las normas. En principo nos parece facil conducir, ya veremos mañana con nuestro coche.
A las 20h mas o menos ya teniamos el equipaje en la habitacion y como teniamos hambre nos bajamos a cenar al restaurante. Comimos showarmas con patatas y coca cola, todo por 9 dinares, que no esta mal de precio. Tras la cena directos a la habitacion a dormir, que estabamos muy cansado por el viaje y mañana hay que madrugar.
Lunes 17 de Noviembre.
Hoy a las 7 de la mañana nos estaban llamando a la habitacion y es que el del rent a car habia sido muy puntual y ya nos estaba esperando. Bajamos a recoger los papeles y nos llevamos una grata sorpresa ya que nos han dado un coche superior al que pedimos. Por ahora muy bien los de Montecarlo rent a car. Tras revisar el coche nos fuimos a desayunar (no era demasiado bueno el desayuno) ydespues cogimos las mochilas y rumbo a nuestra primera visita del dia.
La primera parada fue el Monte Nebo.
De nuevo con el coche monte abajo, haciendo una parada por el camino para hacer fotos.
Al poco tiempo llegamos a Betania, mas alla del jordan, lugar donde se cree que fue bautizado Jesus. Cuando hemos llegado, hamos comprado la entrada (7 jd por persona) y junto con otra pareja de franceses hemos iniciado la visita. Te montan en una especie de camioneta y junto con un guia te van contando lo que se ve. Como el valle del jordan esta bastante bajo y el dia era soleado, nos hemos quedado en mangas cortas, y eso que estamos en Noviembre. Lo primero que hemos visto es el monte Elias, desde donde se dice que Elias ascendio a los cielos. Luego hemos parado para admirar las vistas, divisando desde bastante cerca Jeric
El rio hace la division entre Jordania e Israel, por lo que cada orilla pertenece a un pais.En la orilla opuesta se podia ver la bandera de Israel.
Mas tarde hemos llegado por fin al rio Jordan
Por ultimo hemos visitado las ruinas de lo que se cree que es el lugar exacto donde Juan bautista bautizo a Jesus. Ahora el rio pasa mas lejos, pero en esa epoca el cauce iba por alli.
Sobre las doce, acabamos la visita y el guia nos dejo en la tienda de recuerdos. Nosotros buscabamos las botellitas con agua del rio para los encargos que teniamos y al final las hemos conseguido pero ¡¡¡a que precio!!!! Mas que agua parece que hemos comprado oro. Desde luego que Jordania no es un pais barato, y encima con lo que ha bajado el euro....
Tras las compras como era temprano hemos ido por la carretera del mar muerto hacia un spa natural llamado Hammamat Ma´in. Por la carretera hemos tenido estupendas vistas del mar muerto. Se veia un monton de gente flotando en el agua y disfrutando del buen dia que hacia. Nosotros no hemos querido ir hoy porque preferimos esperar a Carlos y Yolanda que llegan mañana para ir con ellos. Antes de llegar al spa, hemos tenido que parar en dos controles del ejercito donde nos pidieron los papeles del coche y los pasaportes. Solo querian saber de donde eramos asi que lo revisaron y nos dejaron pasar.
A las 13h mas o menos llegamos a las fuentes termales, cuya entrada costaba 10 jd por persona. Las fuentes consisten en tres cascadas a diferentes temperaturas muy chulas (la mas fria a 52 grados, la mas caliente a 65).
Sobre las doce, acabamos la visita y el guia nos dejo en la tienda de recuerdos. Nosotros buscabamos las botellitas con agua del rio para los encargos que teniamos y al final las hemos conseguido pero ¡¡¡a que precio!!!! Mas que agua parece que hemos comprado oro. Desde luego que Jordania no es un pais barato, y encima con lo que ha bajado el euro....
Tras las compras como era temprano hemos ido por la carretera del mar muerto hacia un spa natural llamado Hammamat Ma´in. Por la carretera hemos tenido estupendas vistas del mar muerto. Se veia un monton de gente flotando en el agua y disfrutando del buen dia que hacia. Nosotros no hemos querido ir hoy porque preferimos esperar a Carlos y Yolanda que llegan mañana para ir con ellos. Antes de llegar al spa, hemos tenido que parar en dos controles del ejercito donde nos pidieron los papeles del coche y los pasaportes. Solo querian saber de donde eramos asi que lo revisaron y nos dejaron pasar.
A las 13h mas o menos llegamos a las fuentes termales, cuya entrada costaba 10 jd por persona. Las fuentes consisten en tres cascadas a diferentes temperaturas muy chulas (la mas fria a 52 grados, la mas caliente a 65).
A las 15,30 decidimos volver a Madaba, ya que pronto se hace de noche. Llegamos justo antes de la puesta de sol y tras una ducha nos vamos a dar un paseo por el centro de la "ciudad". No es que haya mucho que ver o hacer una vez que anochece, alguna mezquita y poco mas.
Mañana los castillos del Desierto y la capital del reino hashemita: Amman
Gracias a todos por pasar por aqui.
ResponderEliminar